VISITAS

Buscar este blog

jueves, 14 de abril de 2011

PRÁCTICA 5-ANA MERLOS

COSAS QUE DIRIA EN TWITTER

@carmebarba es Carme Barba Corominas. Maestra, formadora TIC

Me ha parecido muy interesante este informe, ya que aprecia las decisiones de una gran persona en estos medios, Jordi Adell.
Habla sobre el Twitter, ya que es una red que facilita la forma de socializarse con otras personas y subir grandes artículos con una absoluta importancia y temas muy variados.
En definitiva, me agrada su historia, porque habla de la red social en la que yo estoy empezando a improvisar, y me será muy útil todos sus comentarios.

Practica 5. Twiter

Mi usuario de Twitter, es @Maricruzconesa y los 20 contactos que he hecho y las razones profesionales que me han llevado a seguirles, son porque creo que pueden aportarme conocimientos y ya que como voy a ser una futura maestra de primaria, creo que compartiremos muchos intereses y aficiones sobre todo por la implementación de las Tics en la educación y sobre concursos de elaboración multimedia ya que me gustaría ser una maestra comprometida, creativa y activa, y para eso es necesario estar al día y tener las fuentes adecuadas para ello, en este caso mis contactos que he hecho con mas de 100 docentes y espero subir y subir


Historias del (http://elbazardeloslocos.org )

-Twiter en la formación continuada del profesorado

@jqueralt es Joan Queralt Gil. Moodler y ahora mahareta

-Más allá de 4 paredes y un claustro inerte

@olmillos es Jaime Olmos Piñar

-TWITTER O SALIENDO DE LA OSCURIDAD


Me gusta  esta historia porque este twitero habla del ya conocido Jordi Adell  y una conferencia a la que asistió a verlo, también habla de la educación 2.0, de potachov y además nos cuenta sus experiencias desde sus inicios que aun teniendo algunos contactos no sabia que hacer con ellos; en general toda la historia resume un poco todo lo hablado por Domingo Méndez, Salomé Recio y Mari Paz Prendes desde sus inicios hasta ahora y los solos que se encontraban haya por el 2006.
Este  autor comprende realmente los tuits en una jornada de MoodleMoot con la que descubre un mundo nuevo en torno a la comunicación, la colaboración y el conocimiento compartido, tres palabras que han estado presente en todo momento en la mesa redonda del ISEN.
Juan Carlos Guerra cuenta que  a través de sus contactos siguió a otros muchos, escogidos entre sus seguidos y seguidores. Esto también le llevó a suscribirse a más blogs en el Reader, convirtiéndose este proceso en un bucle casi infinito.


Lo que he  entendido es que antes de que llegara twitter no existía esa conectividad que existe hoy gracias a la red, además todos los apasionados  por cambiar las metodologías  y el querer renovarse año tras año se sentían solos y sin apoyos, y medio tratado de raros o de locos.
En general todos coinciden en que el cambio es posible y que gracias a los tuits con los cuales podemos participar y entre todos podemos colaborar, crear , participar, cambiar , publicar y luchar contra el posible acomodo laboral.

Y por ultimo  he elegido esta historia porque ofrece una lista relevante de docentes  que pueden ser de nuestro interés: Jordi Adell (@jordi_a), Anibal de la Torre (@anibaldelatorre), Celestino Arteta (@villaves56), Juan José de Haro (@jjdeharo), etc,

De Twitter han surgido grandes movimientos, como la potachovización (término derivado del personaje mítico de la educación 2.0 @potachov) , con cientos de docentes vestidos con unas gafas de culo de vaso y  un mini-portátil (de los que se han repartido en el programa escuela 2.0), cuyo autor, Pedro Villarrubia (@pvil),  explicaba en su blog “Discentia” (http://discentia.blogspot.com) :

Las Tic no eliminan, complementan.


Mis 15 contactos que he hecho en Twiter son:

  1. Jordi_a (Jordi Adell)
Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies
¡Seguido por ti!

  1. Mallemar (María del Mar)
Doctora en Pedagogía, profesora de profesión, fan de las TIC por vocación. Miembro del Grupo de Investigación en Tecnolog Educativa de la Univ de Murcia, España

  1. Silpico (Silvia Pico)
Maestra de inglés, asesora TIC, estudiante Máster Educación y TIC. Enseñanza de las lenguas, PLE, que siempre anda metida en algo

  1. Xisquet (Fran)
Profesor de tecnología, me interesan las TIC aplicadas a la educación

  1. Elenrguez (Elena)
Éste es mi espacio virtual de intercambio de conocimientos sobre docencia, recursos didácticos internet, TIC 2.0, nuevas tecnologías, competencias básicas, ...


  1. Starpy (Estrella López)
Profesora PCPI,aprendiz en PCPI defensora de las TICs

  1. Rcabanillas (Rocio Cabanillas)
Maestra de E. Infantil y Primaria. Coordinadora TIC y Jefa de estudios del CEIP Marismas del Tinto (S. Juan del Puerto - Huelva)

  1. Adelafuente80 (Andrés de la Fuente)
Maestro de música, coordinador TIC y estudiante de por vida, ahora un máster en Educación y TIC.

  1. Nachrivera (Nacho Rivera)
Maestro de Educación Física en Primaria, interesado en las TIC y las CCBB

    10. Balhisay (David Álvarez)
nuevas tecnologías para nuevos aprendizajes: PLE, e-learning, aprendizaje informal, comunidades de aprendizaje, redes sociales, podcast,... más en mi timeline

    11. Pilara (Pilar Soro)
Aprendiz para siempre. Maestra de primaria. Formadora 2.0 http://www.puentesalmundo.net

   12. Josemiguelrm (Jose Miguel TIC de Plata)
TICDEPLATA edublog. José Miguel Rubio Martínez. Coordinador TIC y PT (ACNEEs). @ticdeplata educativa Comunidad: Todos aprendemos de todos.

   13. Carles Simarro (Carles Simarro)
Mestre de Primària. Animador Sociocultural. Valencià a Valls. csimarro.tumblr.com antena17.blogspot.com 10vallmoll5e.blogspot.com

   14. Rosabg (Rosa Bernal)
Apasionada por la tecnología. Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía. Universidad de Murcia

  15. Pephernandez (José Hernández)
Profesor, bloguero y TICadicto.

PRÁCTICA 5 TWITTER

Buenos días, para esta práctica tenemos que introducir varios apartados, que son los siguientes.

En primer lugar, incluir mi usuario de Twitter que es: Anaperez26.
En segundo lugar, indicar los 20 contactos que he seguido y que me han parecido realmente importantes. Éstos son:

  • Antonio J. Calvillo: Profesor de música de Secundaria. Profesor de asignaturas de libre elección en la Universidad de Alicante.

  • Isaí Lico: Profesor de primaria.
  • Virginia Martín: Profesora de Plástica.
  • Manuel Area: Profesor universitario.
  • Daniel y Tal: Maestro especialista en Educación Primaria, Educación Física y Pedagogía Terapéutica
  • Cristina: Licenciada en Ciencias de la Educación con Especialización en Tecnología Educativa.
  • Rosa Mª Cerdá: Maestra Infantil.
  • Mª Carmen Devesa: Maestra de primaria.
  • Aomatos: Profesor de matemáticas.
  • Marco A. González: Profesor de Secundaria, Maestria en Ciencias de la Educación.
  • Pedro Escobar: Profesor de historia.

  • Nacho Gallardo: Profesor de secundaria usuario de las TIC para el desarrollo conjunto de las competencias comunicativas y digitales.
  • Rafa Cano: Maestro enamorado de las TIC.
  • José Antonio Pérez: Maestro de Primaria.
  • Salomón Rivero López: Docente-Investigador de Tecnología Educativa - UNEFM.
  • Enseñanza TIC´s: Profesores informando de TIC's para profesores. 
  • Domingo Méndez: Maestro de escuela de los que todavía creen que la escuela puede cambiar el mundo.

  • JoséL Fernández: Profesor.

Hay bastantes razones por las que me decantado, pero existe una razón en concreto que me ha llevado a seguir a estos profesionales de la enseñanza y ha sido su experiencia y sus ganas de seguir luchando y que luchemos los demás, y en especial, nos van a servir de gran ayuda a todos los futuros docentes de la enseñanza.

miércoles, 13 de abril de 2011

Práctica 5 Twitter




Soy jose antonio hermosilla y en esta práctica de investigación y tic que es individual,tenemos que poner cual es nuestro usuario de twitter, los 20 contactos que he agregado y por qué y leernos 3 historias de el bazar de los locos, y dar la opinion sobre la que más nos gustó.

Mi usuario de Twitter

Mi usuario de Twitter es JAHermosilla, y los contactos que he hecho principalmente han sido relacionados con el mundo de la educación y las Tics, y dentro de la educación he contactado con profesores de ingles, de música principalmente y por supuesto con todos aquellos que creo que pudieran ser susceptibles de aportarme algo para mi futuro profesional como maestro y que compartieramos intereses mutuos.

Creo que ya tengo mi pre-claustro antes de haber realizado cualquier oposición y sin necesidad de estar ya en activo (ejerciendo); gracias a esta cadena de contactos podré estar más informado de cualquier novedad que aparezca y poder ayudar a quien lo necesite colaborando en lo que pueda ante cualquier duda que pueda surgir, y recibir la ayuda de todos y cada uno de ellos.

Los 20 contactos que he hecho en Twitter




1. gaston bustos q

Licenciado y Prof. de música, Est. 3ºsem. Magister Educación, tecladista, músico de oficio, usuario de ubuntu, agradecido de Dios por mi familia y por todo.

2. nacho rivera

Maestro de Educación Física en Primaria, interesado en las TIC y las CCBB http://www.cpjov.es

3. EducaTrends

Siguiendo nuevas tecnologías y educación: Moodle, TIC… Focusing on new technologies and education: Moodle, ICT… Facebook: http://on.fb.me/i3D0WO

4. Alvaro Monroy López

Apasionado por la educación y el uso de las TIC. Docente, jefe de informática, administrador web http://tecnolotic.webs.com/

5. Menores en las TIC

http://menoresenlastic.fundacionctic.org/

6. Adrià Benet

Maestro de primaria que está en un pueblo..= MAESTRO DE PUEBLO http://abenetpblog.blogspot.com

7. Jordi Adell

Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies
http://elbonia.cent.uji.es/jordi

8. Escuela TIC 2.0

Plan Escuela TIC 2.0, Servicio de Innovación Educativa (Consejería Educación Junta de Andalucía)
http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/escuelatic20

9. educ@conTIC

http://www.educacontic.es/

10.JoséMiguelTicdeplata

TICDEPLATA edublog. José Miguel Rubio Martínez. Coordinador TIC y PT (ACNEEs). @ticdeplata educativa Comunidad: Todos aprendemos de todos. http://ticdeplata.blogspot.com/

11. Eduteka

FGPU, institución sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de la educación básica y media en Iberoamérica con el uso de las TIC. http://www.eduteka.org

12. Antonio Gargallo

Escritor, licenciado en Traducción e Interpretación, maestro. Autor de Moviola de tres vidas truncadas. Book trailer: http://www.youtube.com/watch?v=wrVNNm35EyU http://antoniogargallo.blogspot.com

13. Jose Luis Cabello

http://twitter.com/#!/search?q=%23elearning

14. Pilar Soro

Aprendiz para siempre. Maestra de primaria. Formadora 2.0 http://www.puentesalmundo.net http://www.tutoravirtual.com

15. Otra escuela posible

Otra escuela es posible no es más que un espacio abierto de diálogo, sueños compartidos y aprendizaje continuo, donde juntos, transformemos nuestras realidades http://otraescuelaesposible.org

16. David Álvarez

Nuevas tecnologías para nuevos aprendizajes: PLE, e-learning, aprendizaje informal, comunidades de aprendizaje, redes sociales, podcast,... + en mi timeline http://e-aprendizaje.es/

17. Tiching

Tiching somos todas las personas que soñamos en mejorar la educación y que a través de las nuevas tecnologías lo haremos posible. Ayúdanos, ¡queremos conocerte! http://www.tiching.com

18. María Mar Sánchez

Doctora en Pedagogía, profesora de profesión, fan de las TIC por vocación. Miembro del Grupo de Investigación en Tecnolog Educativa de la Univ de Murcia, España http://marsanchezvera.blogspot.com/

19. Manuel Jesús Fdez.

educación, formación docente, web 2.0., redes sociales, organización escolar. http://mjfn62.blogspot.com

20. ANTONIO ESCUER

Maestro, coordinador TICs. Vitalista,pacifista,solidario,biocéntrico?







Los 3 relatos de (http://elbazardeloslocos.org ) que me he leido:


-Más allá de 4 paredes y un claustro inerte
de@olmillos es Jaime Olmos Piñar


http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=411

-Twitter en la formación continuada del profesorado

@jqueralt es Joan Queralt Gil. Moodler y ahora mahareta (de mahara.org


http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=403


-LOCA POR TWITTER @Iferrer
Isabel Ferrer Arabí. Maestra de Educación Primaria, Coordinadora TIC y directora del CEIP Can Cantó d’Eivissa

http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=470
Me gusto esta historia porque cuenta las experiencia de una profesora de primaria con Twitter; es una maestra que pasa de pensar que no contaba con el apoyo de nadie o de pocos de los profesores de su colegio, a volverse mas optimista y renovar su ilusión por ese posible cambio tan esperado en educación y que todos sufrimos tanto alumnos como profesores constantemente (doy fe). Al conocer Twitter se dio cuenta realmente del poder que tiene, relatando que no solo le ha servido profesionalmente para conocer gente que compartiera mismos intereses sino que además le sirvió para relacionarse socialmente y asistir a conferencias que no hubiera podido asistir de manera presencial, por otra parte resalta de twitter el que entre todos descubrimos y compartimos al momento y nos mantiene perfectamente informado. Con Twister obtenemos noticias de primera mano sobre los temas que ahora mismo atraen nuestro interés: educación, tecnología, elearning, PLE,webquests,etc

Jclic las flores

A continuación os dejamos el jclic que hemos realizado.

Está enfocado a la materia de conocimiento del medio de tercer ciclo de educación primaria.
Para realizar esta actividad utilizaremos una hora de esta asignatura después de haber recibido una breve explicación del profesor.

En esta actividad se pueden encontrar actividades variadas, como puzzles, sopa de letras y asociaciones, entre otras.

Estas actividades se harán de forma colectiva en la pizarra digital, presentándose voluntarios para realizarlas.

Para evaluar estas actividades, nos fijaremos en el número de aciertos y de errores que se tengan, en la participación, en el comportamiento, respeto de turnos, etc.
Estas actividades, sirven de refuerzo a lo explicado en clase, a la vez que adquieren conocimientos de una forma más amena y divertida.

lunes, 4 de abril de 2011

Elena y Twitter

Mi usuario en Twitter es Elenysky.
Y a continuación os pongo mis 20 contactos elegidos porque están relacionados con la educción y Tic. Y sus reflexiones y pensamientos, me parecen muy interesantes, y nos ayudan a sentirnos más realizados si cabe para el futuro docente que nos espera.

  1. @educacontic
  2. @angelespuertas
  3. @_edutec_
  4. @educacion3_0
  5. @mcarmendz
  6. @salvaroj
  7. @educartis
  8. @ElmundodeMozart
  9. @Isabelgp
  10. @salomerecio
  11. @pazprendes
  12. @dmelop
  13. @fjaviersoto
  14. @juandoming
  15. @profenacho08
  16. @RedAulid
  17. @anamamoreno
  18. @jordi_a
  19. @Portaltic
  20. @Blogcreatividad


Las tres historias de E l bazar de los locos, que he elegido son estas:
  • Más allá de 4 paredes y un claustro inerte

    @olmillos es Jaime Olmos Piñar
  • Twitter en la educación a distancia, algunas reflexiones

    @dr_bit es Carlos Bravo Reyes. Lic en Educación, Doctor en Pedagogía. Director de Cátedra Digital.
  • COSAS QUE DIRIA EN TWITTER

    @carmebarba es Carme Barba Corominas. Maestra, formadora TIC.
Esta última ha sido la que más me ha llegado, ya que se trata de una profesora que piensa que debemos conseguir que “la escuela interese a los alumnos, les guste, les apasione y les sirva”
Y creo que esto es la base de la enseñanza ideal, de esos profesores que a todos nos hubiese gustado tener,
que disfrutasen dando clases y haciéndote aprender de manera fácil y divertida.
“La curiosidad por aprender la llevan los niños de fábrica, “por defecto” pero cuando llegan a la ESO a veces ya se la hemos hecho perder.”

sábado, 2 de abril de 2011

Escolarización en centros publicos y privados concertados

En éste video intentamos enseñar los requisitos que hay que tener en cuenta según la LOE a la hora de escolarizar a los niños en un centro público, privado y concertado. Este video fue creado haciendo una actividad para la asignatura de organización escolar y me parecia interesante colgarlo en el blog ya que a nuestros compañeros les gusto la representación y a la vez aprendieron algo más sobre la LOE de una manera diferente y divertida. Bueno pues aquí se queda para quien lo quiera volver a ver.