VISITAS

Buscar este blog

jueves, 14 de abril de 2011

Practica 5. Twiter

Mi usuario de Twitter, es @Maricruzconesa y los 20 contactos que he hecho y las razones profesionales que me han llevado a seguirles, son porque creo que pueden aportarme conocimientos y ya que como voy a ser una futura maestra de primaria, creo que compartiremos muchos intereses y aficiones sobre todo por la implementación de las Tics en la educación y sobre concursos de elaboración multimedia ya que me gustaría ser una maestra comprometida, creativa y activa, y para eso es necesario estar al día y tener las fuentes adecuadas para ello, en este caso mis contactos que he hecho con mas de 100 docentes y espero subir y subir


Historias del (http://elbazardeloslocos.org )

-Twiter en la formación continuada del profesorado

@jqueralt es Joan Queralt Gil. Moodler y ahora mahareta

-Más allá de 4 paredes y un claustro inerte

@olmillos es Jaime Olmos Piñar

-TWITTER O SALIENDO DE LA OSCURIDAD


Me gusta  esta historia porque este twitero habla del ya conocido Jordi Adell  y una conferencia a la que asistió a verlo, también habla de la educación 2.0, de potachov y además nos cuenta sus experiencias desde sus inicios que aun teniendo algunos contactos no sabia que hacer con ellos; en general toda la historia resume un poco todo lo hablado por Domingo Méndez, Salomé Recio y Mari Paz Prendes desde sus inicios hasta ahora y los solos que se encontraban haya por el 2006.
Este  autor comprende realmente los tuits en una jornada de MoodleMoot con la que descubre un mundo nuevo en torno a la comunicación, la colaboración y el conocimiento compartido, tres palabras que han estado presente en todo momento en la mesa redonda del ISEN.
Juan Carlos Guerra cuenta que  a través de sus contactos siguió a otros muchos, escogidos entre sus seguidos y seguidores. Esto también le llevó a suscribirse a más blogs en el Reader, convirtiéndose este proceso en un bucle casi infinito.


Lo que he  entendido es que antes de que llegara twitter no existía esa conectividad que existe hoy gracias a la red, además todos los apasionados  por cambiar las metodologías  y el querer renovarse año tras año se sentían solos y sin apoyos, y medio tratado de raros o de locos.
En general todos coinciden en que el cambio es posible y que gracias a los tuits con los cuales podemos participar y entre todos podemos colaborar, crear , participar, cambiar , publicar y luchar contra el posible acomodo laboral.

Y por ultimo  he elegido esta historia porque ofrece una lista relevante de docentes  que pueden ser de nuestro interés: Jordi Adell (@jordi_a), Anibal de la Torre (@anibaldelatorre), Celestino Arteta (@villaves56), Juan José de Haro (@jjdeharo), etc,

De Twitter han surgido grandes movimientos, como la potachovización (término derivado del personaje mítico de la educación 2.0 @potachov) , con cientos de docentes vestidos con unas gafas de culo de vaso y  un mini-portátil (de los que se han repartido en el programa escuela 2.0), cuyo autor, Pedro Villarrubia (@pvil),  explicaba en su blog “Discentia” (http://discentia.blogspot.com) :

Las Tic no eliminan, complementan.


Mis 15 contactos que he hecho en Twiter son:

  1. Jordi_a (Jordi Adell)
Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies
¡Seguido por ti!

  1. Mallemar (María del Mar)
Doctora en Pedagogía, profesora de profesión, fan de las TIC por vocación. Miembro del Grupo de Investigación en Tecnolog Educativa de la Univ de Murcia, España

  1. Silpico (Silvia Pico)
Maestra de inglés, asesora TIC, estudiante Máster Educación y TIC. Enseñanza de las lenguas, PLE, que siempre anda metida en algo

  1. Xisquet (Fran)
Profesor de tecnología, me interesan las TIC aplicadas a la educación

  1. Elenrguez (Elena)
Éste es mi espacio virtual de intercambio de conocimientos sobre docencia, recursos didácticos internet, TIC 2.0, nuevas tecnologías, competencias básicas, ...


  1. Starpy (Estrella López)
Profesora PCPI,aprendiz en PCPI defensora de las TICs

  1. Rcabanillas (Rocio Cabanillas)
Maestra de E. Infantil y Primaria. Coordinadora TIC y Jefa de estudios del CEIP Marismas del Tinto (S. Juan del Puerto - Huelva)

  1. Adelafuente80 (Andrés de la Fuente)
Maestro de música, coordinador TIC y estudiante de por vida, ahora un máster en Educación y TIC.

  1. Nachrivera (Nacho Rivera)
Maestro de Educación Física en Primaria, interesado en las TIC y las CCBB

    10. Balhisay (David Álvarez)
nuevas tecnologías para nuevos aprendizajes: PLE, e-learning, aprendizaje informal, comunidades de aprendizaje, redes sociales, podcast,... más en mi timeline

    11. Pilara (Pilar Soro)
Aprendiz para siempre. Maestra de primaria. Formadora 2.0 http://www.puentesalmundo.net

   12. Josemiguelrm (Jose Miguel TIC de Plata)
TICDEPLATA edublog. José Miguel Rubio Martínez. Coordinador TIC y PT (ACNEEs). @ticdeplata educativa Comunidad: Todos aprendemos de todos.

   13. Carles Simarro (Carles Simarro)
Mestre de Primària. Animador Sociocultural. Valencià a Valls. csimarro.tumblr.com antena17.blogspot.com 10vallmoll5e.blogspot.com

   14. Rosabg (Rosa Bernal)
Apasionada por la tecnología. Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía. Universidad de Murcia

  15. Pephernandez (José Hernández)
Profesor, bloguero y TICadicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario